VES ALGO, DI ALGO
Entre todos tenemos que sumar fuerzas y combatir la delincuencia

REALIZA AQUÍ TU DENUNCIA ANÓNIMA
BLOG

Historias de Éxito: Barrios que Transformaron su Seguridad
En la ciudad de Montevideo, la seguridad barrial es una preocupación compartida por residentes, autoridades y organizaciones comunitarias. Sin embargo, entre los desafíos de seguridad, han surgido historias…

Consejos de Seguridad para el Hogar: Cómo Disfrutar de tus Vacaciones con Tranquilidad
Las vacaciones son un momento esperado para relajarse y explorar nuevos lugares, pero también es fundamental asegurarse de que tu hogar esté protegido…

La Importancia de la Iluminación Pública en la Seguridad Barrial
En la lucha constante por crear comunidades más seguras, uno de los aspectos fundamentales pero a menudo pasados por alto es la iluminación pública. Las calles y espacios públicos adecuadamente iluminados…
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SEGURIDAD

El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, anunció este martes que hay acuerdo entre los legisladores de la coalición de gobierno para aumentar de 2 a 4 años las penas mínimas para quienes cometen el delito de homicidio.
El Ministerio del Interior pretendía que la pena mínima fuera de 6 años, pero los legisladores acordaron que sean 4. Se dejó como excepción los 2 años, para casos especiales, como los de legítima defensa imperfecta, porque no hay intención de matar, afirmó Gandini.
El legislador nacionalista destacó que tener una pena mínima de 4 años habilitaría los acuerdos abreviados. Si la pena mínima se estableciera en 6 años como propuso Interior, obligaría que todos los casos fueran a juicio. “Eso complicaría otros aspectos”, indicó.
Gandini enfatizó que los jueces tienen la posibilidad de aplicar penas ejemplarizantes para quienes cometen este delito, porque la máxima se mantiene en 18 años.
Fuente: Subrayado

Sobre los números de gestión en la seguridad, resalta que hay un saldo negativo de 15 puntos. «La evaluación de la gestión en seguridad está bastante por debajo tanto de la aprobación general como de la aprobación de gestión, posicionándose como una de las debilidades de imagen más relevantes del gobierno en la actualidad. Asimismo, la mirada evolutiva revela que en 2022 se comenzó a reflejar un crecimiento continuo de la desaprobación y caídas de similar magnitud de la desaprobación. Si, por ejemplo, comparamos los niveles de aprobación del segundo semestre de 2021 con los de la actualidad, observamos que el porcentaje de uruguayos que señala que la gestión es mala o muy mala creció 18 puntos, cayendo correlativamente 17 puntos el porcentaje de quienes le otorgan buena nota a dicha labor. Este crecimiento de la desaprobación se condice con un 2022 notoriamente más desafiante para el gobierno en los indicadores de criminalidad, particularmente de los homicidios (que aumentaron un 25% respecto a 2021), el indicador de más fiabilidad comparativa tanto respecto a épocas pasadas del país como respecto a la situación de otros países», señala el informe de Opción.
Fuente: El Pais

La Intendencia continúa con la extensión de la red lumínica del departamento, a través de la colocación de nuevas luminarias led en barrios, viales y espacios públicos.
Serán 6000 las nuevas luminarias instaladas que, finalizado el año, se habrán colocado. Al momento se instalaron un total de 1.643 lámparas led nuevas en 67 barrios y otras 100 nuevas en calles y caminos del departamento.
Además de estos trabajos, la comuna continúa con las obras en 3 barrios y 10 calles, lo que implica la colocación de otras 103.
SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS LED EN TODA MONTEVIDEO
Se continúa trabajando en la sustitución led de luminarias en todo el departamento, alcanzando al día de hoy las 61.671 puestas.
Al mismo tiempo, continúa el proceso de evaluación de propuestas para los trabajos de consolidación del recambio a tecnología LED de 14.000 luminarias en las 44 principales avenidas de nuestro departamento.
Estas obras se financian con ahorro e incluyen el recambio de la Rambla en toda su extensión, y avenidas como 8 de Octubre, Agraciada, Rivera, Italia, Belloni, Arocena, Cno. Maldonado y Bv. Artigas.
Fuente: Intendencia de Montevideo
DENUNCIAS DE VECINOS
Aumento de Robos en Viviendas

Falta de Iluminación en Espacios Públicos

Falta de Patrullaje Policial

Robos en Comercios Locales

Vandalismo en Parques Infantiles

Amenazas en Escuelas

ALGUNAS EMPRESAS QUE NOS APOYAN
Desde el asesoramiento en seguridad, hasta colocar dispositivos que nos protejan en nuestros hogares. Podemos decir que algunas empresas y servicios son imprecindibles en los momento en que vivimos actualmente.
Es por eso que queremos hacer mension de algunas empresas que nos han estado acompañando y colaborando para que vecinosenalerta.uy se convirtiera en la web de referencia en su sector.
En primer lugar a una de las cerrajerias mas grandes del Uruguay que es Cerrajeria UNO, porque han ayudado a nuestros usuarios en situaciones de bulneracion de sus pertenecias y propiedades. Por eso es que hoy queremos agradecerles en nombre de las personas que diariamente nos solicitan su contacto. Aqui pueden ingresar a su web.
Por otro lado otra empresa que ha asesorado con la implementacion de circuitos de camaras, vigilancia, cercos perimetrales y demas, ha sido Alianza Electricistas Montevideo. Ademas de brindarnos su conocimiento para la seccion del blog de nuestra web.